El voley sanjuanino volvió a ser noticia en el viejo continente y más precisamente en tierras griegas. El nacido deportivamente en Hispano, Juan Alamino, nos cuenta sobre la obtención del titulo en la Pre Liga Griega y el ascenso a la máxima categoría. 

Kalamata ´80 no será un club más en la historia del deporte sanjuanino. Una vez más un deportista de la provincia vuelve a brillar en el mundo, esta vez en el viejo continente. Grecia ya conoces de deportista de tierras del sol y el buen vino. Hace unos años como técnico, y unos pocos más como jugador, Jorgue Elgueta fue quien marco el camino en tierras helénas.

Las nuevas generaciones no tardarían en llegar, y este es el caso de Juan Alamino, el punta receptor de 1.97 mts de altura nacido en el ex Club Banco Hispano (hoy Club Hispano) con grandes pasos por UVT, Obras, Club Ciudad de Campana, Policial Voley Formosa, nos cuenta un poco de su vida y su día a día en Grecia, como así también de la obtención del título.

¿Hace cuanto vivis en Grecia?

Alamino: Hace 8 meses que estoy acá, el club me dio un departamento para mi solo. Muy lindo y muy cómodo, cerca del mar. Muy hermoso Kalamata, es un sueño la ciudad, gracias a Dios vine a un lugar espectacular.

 

¿Comó es tu día a día en Kalamata?

Alamino: El día a día, depende ahora por que tenemos tres días a la semana gym (por lo que estamos a final de liga) y entrenamos todos los días de 18 a 20:30. Me levanto a la mañana, me tomo unos mates y arranco al gym, después almuerzo. Me pongo a jugar un ratito a la play jaja, meriendo algo y me voy a la cancha a arrancar con el global. Sabemos juntarnos con los chicos y mucho más con Mauri Vieyto qué es uruguayo y muy amigo ahora y los dos que hablamos español nos salvamos la vida charlando por que hablar griego es jodidisimo

¿Qué sensaciones te dejó esta obtención del título en Grecia? 

Alamino: Una sensación hermosa, fue un camino duro, muy duro y largo. El voley griego es muy agresivo y fuerte, gracias a dios pude acomodarme rápido al estilo de juego y llegar a la obtención del título, me dejo con mucha fuerza para lo que viene.

 

Si tuvieras que detallarme los puntos altos y bajos de tu juego en la temporada.

Alamino: Vengo de jugar en la Liga Argentina, la mayoría conocemos como es el juego. Esta liga de grecia es mucho más agresiva, muchas veces es plata o mierda. Aprendí gracias a los chicos y al entrenador a tomar mejores decisiones y ganar más potencia en ataque, fue fundamental en crecer más en mi juego agresivo e inteligente también. Y algunas cosas bajas creo que baje un poco mi nivel de recepción por darle más importancia al ataque 

 

¿Por qué cees que fueron tan superiores en lo que va del torneo 17/17 (jugados/ganados)? 

Alamino: Venimos entrenando mucho, desde agosto. Desde la pretemporada hasta ahora no hemos tenido una tarde libre, con entrenamientos muy intensos y largos. La constancia y la perseverancia que hemos tenido con el equipo fue la clave para llegar hoy a ser campeones invictos.

 

Con respecto a tu continuidad ¿Qué sabes? ¿Seguís ahí para jugar la primer categoría o tenes otros ofrecimientos?

Alamino: Todavia no tengo nada definido, tengo algunas ofertas pero ahora estoy tratando de disfrutar de esto que queda e ir a visitar a mi familia y amigos. Pero es muy posible seguir acá y jugar la próxima liga en este club.

 

¿Te gustaria dar el salto a otra competencia o sentis que te falta adquirir más experiencia? 

Alamino: Esta competencia me sirvio mucho para agrandar mi nivel, estoy en una liga muy competitiva y dura, con la experiencia que obtuve acá creo que podría dar un salto más, cada día aprendo y adquiero un poco más de todo, día a día es un desafío nuevo. 

 

¿Pensar en una convocatoria es muy loco o tenes chances?

Alamino: Creo que tengo muchas cosas más para mejorar, obviamente que es un objetivo que tengo y poder cumplirlo seria un sueño. Pero siendo objetivo necesito mejorar y trabajar en muchas cosas antes de eso 


Por último a quien le queres dedicar el campeonato?

Alamino: A toda mi familia, mi novia y su familia que me hacen el aguante desde siempre. Y a toda la gente del Club Hispano, Roberto Alos, Facundo Hogalde y Juan Montañez que gracias a ellos estoy donde estoy. Siempre estoy agradecidos con ellos