La atleta sanjuanina logró la presea dorada en los 100 mts y la medalla de plata en los 200 mts de velocidad en los Juegos Binacionales en la región de Maule en Chile.
Isabella Gómez de 18 años se consagró como la reina de la velocidad sanjuanina al lograr no solo dos medallas, sino superar sus récords y lograr las mejores marcas de San Juan. En los 100 metros logró la medalla de oro con un tiempo de 12.20 segundos y en los 200 metros 25.29 segundos. Logrando mejorar sus marcas individuales y sentar el precedente de registrar los récords sanjuaninos.
Desde el Ojo Deportivo charlamos con la figura de los Juegos Binacionales que nos contó lo siguiente:
¿Cuándo empezaste con el Atletismo?
Conocí el atletismo en 2019, en los Juegos Intercolegiales donde corrí 80 metros. Ese día me vio Hugo Casanova, mi actual entrenador, y quedó sorprendido por el tiempo que marqué. Desde entonces me invitó siempre a las competencias de la Federación Atlética Sanjuanina.
En ese momento yo hacía gimnasia artística desde los 4 años, pero con el tiempo la dejé para enfocarme más en el atletismo. Empecé a entrenar de manera más formal en 2023, aunque ese mismo año tuve una enfermedad grave que me obligó a frenar durante siete meses. Recién en 2024 pude volver y entrenar con continuidad.
Hoy siento que la velocidad siempre estuvo en mí, y por fin estoy pudiendo demostrarla.
¿Por qué el Atletismo?
Porque es un deporte que me hizo descubrir una parte de mí que no conocía. Me encanta sentir que todo depende de mi esfuerzo, de mi disciplina y de cuánto esté dispuesta a mejorar. El atletismo me dio un objetivo claro, un lugar donde puedo crecer y una sensación que no encuentro en ningún otro deporte.
La reina de la velocidad sanjuanina. ¿Qué te llevó a elegir las pruebas de velocidad?
Porque es donde más me identifico. La explosión, la adrenalina, la fuerza y esa sensación de que todo se define en segundos es algo que me apasiona. La velocidad es natural para mí, siempre la tuve, pero recién ahora, entrenando de verdad y con continuidad, la estoy pudiendo mostrar en la pista.
Tus juegos Binacionales fueron fantásticos, ¿ Cuál es tu balance?
Los Juegos Binacionales fueron una experiencia increíble. Logré ser campeona binacional en los 100 metros y subcampeona en 200m,hice PB en 100 y 200 (12.20 y 25.29) y sumé dos récords provinciales. Más allá de los resultados, me quedo con la confianza que gané, con todo lo aprendido y con la experiencia de representar a mi provincia en un nivel tan importante.
Hablando de balances, estamos cerca de cerrar este 2025. ¿Cómo analizas este año?
Fue un año de muchísimo crecimiento. Después de todo lo que pasé en 2023, lograr continuidad, mejorar mis marcas y competir de nuevo fue muy significativo. Hubo sacrificios, días difíciles y momentos en los que tuve que elegir entre muchas cosas, pero cada esfuerzo valió la pena. Termino el año más fuerte y más madura como atleta.
Se viene el 2026, ¿Qué objetivos tenés para el año que viene?
Para 2026 quiero:
- Seguir bajando mis tiempos en 100 y 200.
- Mejorar mis récords provinciales.
- Competir en más torneos importantes.
- seguir entrenando con disciplina.
- Contar con clavos de competencia, ya que por ahora solo tengo clavos de entrenamiento que además me quedaron chicos. Tener calzado específico va a ayudarme a rendir mejor y evitar molestias.
De la manos de estos objetivos, contanos de tus sueños en la disciplina
Sueño con seguir representando a mi provincia, bajar aún más mis marcas y llegar a competir en torneos nacionales e internacionales. Quiero crecer como velocista y demostrar hasta dónde puedo llegar si sigo enfocada y entrenando con frecuencia.
Además de tener un gran presente, Isabella tiene un futuro enorme en el deporte, no lo decimos nosotros, lo dicen sus logros, sus números y sobre todo su entrenador. Una jovencita que en sus tiempos libres disfruta de su familia, de sus amigas y en esos momentos libres, donde puede despejarse, disfruta de escuchar buena música.
Por último, nada sería posible para nuestra atleta sin la presencia quienes acompañan su recorrido desde pequeña, su entrenador Hugo Casanova, factor fundamental de lo que hoy puede mostrar en la pista Isa.