El joven punta-receptor sanjuanino será parte de la Selección Argentina en los Juegos Panamericanos Juniors que se disputarán en Asunción. En diálogo con Ojo Deportivo, habló sobre su presente en River, la preparación para el torneo y lo que significa llevar la cinta de capitán en el combinado nacional.

El 2025 viene siendo un año cargado de desafíos y aprendizajes para Samuel Guidi. El jugador surgido en con pasado en Hispano y CoDeBa, que viene de disputar la Liga Metropolitana con la camiseta de River Plate, hoy se enfoca en lo que será su participación en los Juegos Panamericanos Juniors en Paraguay con la Selección Argentina Sub-23 de vóley. Desde Buenos Aires, en plena concentración en el CeNARD, el jugador dialogó con Ojo Deportivo y compartió sus sensaciones de cara a esta nueva experiencia internacional.

Yo creo que mi carrera como jugador profesional está recién empezando, pero es un salto importante jugar con una categoría un poco más grande”, comentó sobre la convocatoria, que lo encuentra en pleno proceso de consolidación como uno de los talentos jóvenes del país. Samuel integra un grupo que combina experiencia y proyección, y que buscará dejar huella en el torneo continental.

El sentido de pertenencia y la responsabilidad de vestir los colores celeste y blanco son sentimientos que Guidi no disimula: “Representar al país es el sueño de cualquier deportista, y más para un argentino. Es un orgullo y me da placer poder vestir estos colores buscando siempre dejar a la Argentina en lo más alto”, afirmó con emoción.

En cuanto a la preparación, el seleccionado Sub-23 no ha dejado detalles al azar. “Nosotros venimos con una preparación excelente, con la U23 entrenando en el CeNARD con lo mejor de lo mejor”, explicó. Y agregó: “Para el Mundial pudimos hacer una gira de amistosos en Egipto con Brasil, Egipto y Bahréin, lo que nos sirvió mucho para afinar el ritmo competitivo”.

Samuel también se refirió a su situación a nivel clubes. Tras una buena temporada en River, su futuro todavía no está definido: “Todavía no tengo nada cerrado con nadie. Lo estoy hablando con mi mánager, pero sí hay propuestas”, indicó, dejando la puerta abierta a posibles sondeos, incluso desde su San Juan natal.

Finalmente, el central habló del peso y el honor de ser el capitán del equipo nacional: “Con la selección mi meta es llegar a la mayor por supuesto, y también en este Mundial poder sacarnos el gusto de segundo lugar del año pasado, y salir campeones”, confesó. Sobre la cinta, reflexionó: “Lo de ser capitán es un orgullo obviamente y también tiene sus responsabilidades. Es un lugar que eligen los entrenadores no sólo por el nivel de juego sino también por características de personalidad”.

Samuel Guidi se prepara para dar un nuevo paso en su joven carrera, con la mirada puesta en Paraguay y el corazón latiendo al ritmo de la celeste y blanca. Un talento sanjuanino que promete seguir creciendo y dejando su marca en el vóley argentino.