Mateo Kalejman y su sueño panamericano: "Estoy preparándome para ganar"

El ciclista sanjuanino forma parte de los cuatro representantes sanjuaninos que dirán presente en los Juegos Panamericanos Junior en Asunción. Desde Francia, donde entrena intensamente, compartió sus sensaciones con Ojo Deportivo.

Mateo Kalejman atraviesa uno de los mejores momentos de su joven pero prometedora carrera deportiva. Con apenas 20 años, el ciclista sanjuanino será uno de los cuatro atletas de la provincia que integrarán la delegación argentina en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción, a disputarse del 9 al 23 de agosto. Desde Francia, donde se encuentra realizando un campamento de entrenamiento, dialogó con Ojo Deportivo y expresó su entusiasmo por esta nueva oportunidad con la celeste y blanca.

"La verdad que me encuentro muy bien, ahora estoy en Francia, más precisamente en Niza, haciendo un training camp de 21 días", relató Kalejman, quien viajó junto a su entrenador para afinar detalles técnicos de cara a la competencia. “Vine a pulir detalles, sobre todo de la crono. Acá hay mucho terreno de subida, ideal para entrenar, y aproveché para hacer algunas pruebas de aerodinámica con la bici de contrarreloj”, agregó.

Campeón panamericano y nacional en su especialidad, Mateo sabe que los logros pasados no garantizan nada, pero le otorgan una base sólida de confianza. “Llegar como campeón panamericano es muy lindo, me da un poquito más de confianza y me motiva para seguir preparándome. Igual, mi objetivo principal del año es el Mundial en Ruanda”, aseguró, aunque remarcó que está totalmente enfocado en hacer una gran performance en Paraguay.

Consultado sobre sus expectativas, el sanjuanino no duda: "Sí, creo que tengo chances de ganar. Me estoy preparando para eso. Llego en mejor condición física que al Panamericano y al Argentino. Estoy trabajando muy duro, enfocado exclusivamente en estos Juegos y en el Mundial”.

Consciente de que la cita en Asunción reunirá a grandes talentos del continente, Kalejman se muestra ilusionado con lo que viene. “Este año prácticamente no he competido, más allá del Panamericano y el Argentino, que los gané, así que estoy reservando lo mejor para estos desafíos importantes”.

En cuanto al orgullo de compartir la experiencia con otros sanjuaninos, Mateo valoró la compañía provincial en la delegación nacional. “Está bueno que vayan varios sanjuaninos, siempre es lindo compartir con gente de tu provincia. No creo que sea un plus deportivo, pero sí es importante en lo humano”, reflexionó.

Mateo Kalejman está listo. Con la bandera argentina en el pecho y San Juan en el corazón, buscará dejarlo todo en cada kilómetro de carrera. Con la ambición intacta y la preparación en su punto justo, el ciclismo argentino tiene en él a una de sus grandes promesas para Asunción 2025.