El ciclista argentino competirá en Santiago de Chile en velocidad, keirin y kilómetro tras romper una ausencia de 30 años en Mundiales de pista.
Después de tres décadas sin presencia argentina en las pruebas de velocidad del Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista, Lucas Vilar hizo historia. El velocista oriundo de Mar de Ajó logró ubicarse en el puesto 25 del ranking UCI y se aseguró su lugar en el Mundial Élite de Santiago de Chile 2025, donde participará en velocidad individual, keirin y kilómetro contrarreloj.
La última vez que un argentino dijo presente en estas disciplinas fue en 1995, cuando Gabriel Curuchet representó al país en Bogotá. En la modalidad de keirin, hay que remontarse a 2007 para encontrar a Leandro Bottasso como el último exponente nacional. Por eso, la clasificación de Vilar no es solo una gran noticia personal: marca un punto de inflexión para el ciclismo de pista argentino.
“Hace 30 años que Argentina no clasificaba en estas pruebas, y para mí es un logro importantísimo. Estoy cumpliendo un sueño de infancia, haciéndome un lugar entre los mejores del mundo”, expresó Lucas a la prensa tras confirmarse su ingreso a la cita mundialista, que se disputará del 22 al 26 de octubre.
El camino hacia este hito fue largo y exigente. Comenzó en febrero con competencias en Turquía y continuó con entrenamientos y torneos en Europa. Actualmente, Vilar entrena en el Centro Mundial de Ciclismo de la UCI en Suiza, donde pule su técnica junto a los talentos más destacados del planeta. Su clasificación representa también un mensaje de inspiración para nuevas generaciones que sueñan con llevar la bandera argentina a lo más alto.
Ahora, el objetivo es claro: representar al país en el escenario más importante del ciclismo mundial, medirse con los mejores y seguir construyendo una historia que ya lo tiene como protagonista.