El joven sanjuanino de 23 años nos cuenta su experiencia en el Cesson Saint-Brieuc, su adaptación a la vida en Francia y el sueño de vestir la celeste y blanca. 

Lucas Ibazeta, oriundo de San Juan, Argentina, ha recorrido un camino notable en el mundo del vóley. Inició su carrera en el UPCN Vóley Club, donde se formó y destacó en sus primeras temporadas. Posteriormente, se trasladó a Buenos Aires para jugar en Defensores de Banfield durante la temporada 2022/23. En 2023, dio su primer salto internacional al unirse al Nea Salamina Famagusta de Chipre. Actualmente, desde agosto de 2024, forma parte del Cesson Saint-Brieuc en Francia, compitiendo en la tercera liga más importante del país.

En una entrevista mano a mano con él, nos cuenta si vida en Europa, su actualidad deportiva y su sueño de llegar a la Selección Argentina: 

¿Desde cuándo estás en Francia? ¿En qué equipo estás jugando este año?

Lucas: Llegué a Francia en Agosto del 2024 para comenzar mi primer temporada en este país en el club Cesson Saint-Brieuc.

 

¿Cómo es un día tuyo en Francia?

Lucas: Por lo general siempre tenemos doble turno, me gusta levantarme con bastante tiempo de anticipación, arranco el día a las 7:40 donde desayuno tranquilo y voy al entrenamiento específico de recepción, luego gimnasio y eso me lleva alrededor de 2 horas, tal vez menos o más a veces. Vuelvo al departamento, acomodo mis cosas y hago las actividades de la facultad, ver las clases grabadas, realizar las actividades pendientes para no atrasarme. Me hago el almuerzo y luego voy a dormir un poco, alrededor de 1 hora a 1h 30 minutos, dependiendo de cuánto me lleve hacer las cosas de la facultad. Después de la siesta me preparo el mate y unos huevos para arrancar al entrenamiento global de la tarde, arrancando a las 19hs hasta las 21hs, al volver a casa ya me acomodo y es mi momento del día para ver la serie mientras me hago la cena para cerrar el día.

¿Te costó adaptarte a otra cultura otro país?

Lucas: Al principio me costó adaptarme ya que hablan solo francés, es difícil encontrar franceses que hablen inglés, por lo tanto el primer mes fue un poco duro para la adaptación, sumado a que la gente es un poco más distante. Luego gracias a mis compañeros me adapte muy bien, también tuve que aprender un poco de francés para las actividades cotidianas del día a día, y dentro del equipo fue más sencillo la adaptación ya que algunos hablaban inglés y un compañero brasileño donde se hacía más cómoda la comunicación.

 

¿Cómo fue tu año Deportivo en el 2024? ¿Se cumplieron los objetivos? ¿Cómo venís atravesando el 2025?

Lucas: Fue un año muy positivo el 2024 al igual que el arranque de este 2025, con el equipo nos fuimos consolidando poco a poco lo que me permitió sacar mi mejor versión dentro de la cancha.

¿Qué cosas crees que mejoraste en tu juego y cuáles crees que falta mejorar?

Lucas: Me gustaría hablarlo desde el lado actitudinal, este año me recalcaban mucho el tema de jugar con agresividad pero desde el lado de la actitud, por lo general siempre me considere un jugador que si bien habla bastante con los compañeros dentro de la cancha, no suelo gritar mucho los puntos permanentemente. Intente hacerlo y saco una buena versión de mí, aunque aún todavía debo mejorarla en mi parecer. En cuanto a lo deportivo, el entrenar prácticamente todos los días la recepción me he sentido más estable en momentos importantes del partido, pero debo seguir trabajándolo porque es un aspecto fundamental en mi posición.

 

¿Querés seguir en Francia o te gustaría dar un salto a otra liga?

Lucas: Siempre estoy abierto a nuevas oportunidades, si  bien me siento muy cómodo en Francia, el jugar en liga Pro es algo que quiero mantener, pero a la vez no descarto la posibilidad de saltar a otro país.

¿Seguís el voley argentino? ¿Qué pensás de lo que pasó en UPCN y si te parece que se mantenga ese formato de la liga?

Lucas: Estoy bastante al tanto de la Liga Argentina, lo de UPCN es algo que me puso bastante triste, ya que es el club donde crecí, el club donde me brindó todas las herramientas para lograr lo que tengo en mi carrera y además de que es el equipo más ganador del país. Sin dudas la baja de UPCN fue un golpe durísimo para la liga y en lo personal el formato pienso que debería cambiar, se perdió un poco la sensación de jugar de local que es algo hermoso el poder jugar con tu gente, espero de verdad que se resuelva este formato de liga.

 

En cuanto a la selección ¿Es algo que tenes en mente o la dejas en un segundo plano?

Lucas: Siempre la posibilidad de estar en la selección es el sueño para un deportista, de cualquier deporte, por lo tanto siempre estaría a disposición y trabajo para ello.            

                                                    

¿Qué sueño tenes en lo deportivo y en lo personal?

Lucas: En lo deportivo es alcanzar un nivel que me permita jugar en alto nivel, mantenerme en ello y progresar siempre todos los días y poco más. En lo personal es poder seguir aprendiendo habilidades fuera de lo deportivo, estoy con el francés, me gustaría manejarlo bien, estoy con la tesis de periodismo deportivo que la curse de manera virtual y este año comencé Marketing Digital la cual me tiene bastante entusiasmado. Son metas a largo o corto plazo que quiero lograr por fuera de lo deportivo que a la vez de jugar en el exterior me mantienen ocupado para crecer como profesional.