Fue capitán del Valdagno en su última temporada, convirtió 25 goles en 31 partidos y ahora jugará en Bassano, uno de los grandes de la Serie A1. El joven ex campeón del mundo Sub 19 no pierde de vista su sueño de volver a vestir la celeste y blanca mayor.
A sus 20 años, Giuliano Giuliani atraviesa un presente soñado en el hockey sobre patines europeo. Luego de una gran temporada en Valdagno, donde fue capitán y figura, el sanjuanino da un nuevo paso en su carrera al sumarse a Bassano, uno de los clubes más importantes de la Serie A1 de Italia. Con pasado reciente en la Selección Argentina Sub 19, con la que se consagró campeón del mundo en su tierra natal, Giuliani no deja de mirar hacia adelante.
“El balance de la temporada es muy positivo. Llegamos a los playoff y crecimos mucho como equipo. En lo personal, fue especial porque tuve la responsabilidad de ser capitán por primera vez. Fue un objetivo nuevo que me hizo crecer y madurar como jugador”, comentó Giuliano en diálogo con este medio.
El cambio de club no fue una decisión menor. Según explicó, el motivo principal fue la posibilidad de trabajar con un entrenador que considera clave para su desarrollo: “Me voy a Bassano, un equipo que está armando algo muy bueno. Tomé la decisión principalmente por el técnico, que para mí es el mejor de Italia. Sé que con él puedo seguir mejorando tanto adentro como afuera de la cancha”.
Con la madurez que le dio esta experiencia en el exterior, Giuliani reconoce que aún tiene camino por recorrer: “Creo que he mejorado bastante, pero todavía me quedan muchas cosas por aprender. Estar en Italia me ayudó a crecer como persona y a entender mejor el juego”.
En cuanto a su presente con la selección nacional, el joven sanjuanino mantiene intacta la ilusión: “Por ahora no me llamaron, pero uno siempre sueña con volver a vestir la celeste y blanca. Estoy entrenando y preparándome para cuando llegue esa oportunidad”.
Finalmente, el jugador también dejó una reflexión sobre el hockey sanjuanino: “Creo que mejoró en algunos aspectos, pero cambiaría la velocidad del juego. Hay mucho potencial”. Y cuando se le pregunta por su gran anhelo en este deporte, no duda: “El sueño es seguir creciendo y llegar a lo más alto con la Selección Argentina”.